Post by Gerard Farrà sHola a todos,
Debemos instalar una red de 20 ordenadores iguales con Windows y Linux
en cada ordenador. Hemos configurado uno que funciona de maravilla para
intentar
clonar los otros mediante la herramienta Norton Ghost 2003, y, aunque
clona todos los datos del disco duro NO copia la forma de arranque GRUB.
Para andarnos más "on-topic" con el grupo, te recomiendo que te olvides de
Norton Ghost y trabajes con herramientas disponibles en Linux (qué novedad
¿eh?).
Creo que deberías echarle un vistazo a partimage. Partimage, no sólo crea
volcados de particiones, incluyendo el MBR si se desea, de forma más
inteligente que dd (ya que no copia el espacio vacío), sino que además
dispone de un "demonio" que puede ser usado para clonación directa a través
de la red (y encriptada, si lo deseas).
Procedimiento a seguir:
Una vez que se tiene el "disco maestro", pueden ocurrir dos cosas: bien
queda suficiente espacio sin particionar, bien está completamente
particionado.
Si nos encontramos en el primer caso, podemos crear una nueva partición,
iniciar partimage (directamente desde el disco, si la herramienta está
instalando, o arrancando el equipo con un CD de Knoppix, que ya contiene la
herramienta), y volcar las particiones que nos interesen a esta nueva
partición.
En el segundo caso, podemos mover nuestro disco maestro a otro equipo con un
Linux instalado que incluya partimage (este es el procedimiento preferible
para mantenimientos a largo plazo: uno trabaja normalmente con el sistema
"de producción", pero arranca con los sistemas incluidos en el disco
"maestro de copias" cuando desea alterar algo, actualizar, etc. y vuelve al
sistema de producción para realizar las nuevas imágenes).
En cualquiera de ambos casos, uno vuelca las particiones que interesan al
espacio reservado a tal efecto e inicia el demonio "partimaged" para hacer
copias a través de la red.
En la máquina que va a recibir la copia del mismo sistema, se arranca con un
CD de Knoppix, se crean las particiones y se copian los datos
correspondientes a través de la red conectando con el demonio partimaged
residente en nuestro sistema maestro.
Alternativamente, se pueden hacer las copias directamente en el equipo
maestro si, por ejemplo, se ha tenido la precaución de que todos los discos
estén en cajas extraibles (no es que sea imprescindible, pero facilita las
cosas); el disco virgen se mueve al equipo maestro, de nuevo se crean las
particiones y se vuelcan desde las imágenes reservadas. Una vez hecho
esto, el disco ya clonado se lleva al equipo correspondiente.
Como se ve, estos procedimientos no son completamente automáticos, pero si
es necesario se pueden automatizar sobre esta base. Hay por ahí una
utilidad que permite crear particiones a partir de un fichero de
configuración (no recuerdo su nombre de memoria, sorry, pero, caray,
también hay que dejarte algo a tí ¿no? :^D; se podría crear una variante de
Knoppix, o un diskette de arranque, cuyo "shell" sea un pequeño script que
se encargue de formatear el disco, configurar la red a partir de un
servidor DHCP, conectar con el demonio partimaged y realizar la clonación.
...y todo con herramientas libres y enteramente personalizables ¿Se puede
pedir más?
--
SALUD,
Jesús
***
***@undominio.net
***